WMM (EPD 6, 8 Y 11)




Ha sido una EPD, quizás de las más largas, por eso hemos tenido que trabajar en ella a lo largo del curso. Dentro de esta actividad, había que realizar una fundamentación, que apoyara a través de información recogida de diferentes autores ,la temática de nuestro vídeo  un storyboard, en el cuál hemos realizado una tabla en la que se exponía la duración de cada toma, la voz... entre otros puntos.
Para exponer nuestra presentación en la clase, hemos realizado un power point, en el que hemos plasmado, por qué hemos echo el vídeo sobre este tema, a quién va dirigido, y cómo lo hemos enfocado.

El video lo hemos grabado por decirlo de algún modo al final del todo, ya que antes de grabar teníamos que tener echa la parte teórica, para poder ir a lo hecho en la parte práctica (vídeo).

La proyección trata sobre el acoso escolar "bullying", se puede ver a lo largo de la proyección el cambio que sufre la victima al sentirse acosado por el acosador y desplazo por sus propios compañeros. también puede observarse una de los más frecuentes comportamientos que adopta la victima, tanto con sus padres, como con los amigos que le apoyan.
Es un tema que está presente en muchos centro, y que por motivos muy diversos, la mayoría de los casos las víctimas lo sufren en silencio. Por eso hemos querido aportar nuestro granito de arena con esas víctimas de acoso.



1. ¿ En qué medida te ha servido la rubrica de evaluación de la ficha para la
realización de esta actividad en concreto?

Ha sido una de las sesiones prácticas en las que más me ha ayudado la rubrica, tanto a nivel individual como a nivel grupal.


2.  Posibilidades que ofrece esta aplicación para tu desarrollo personal
como Trabajador Social.

Sirve para en un futuro sepamos montar vídeos con otra temática que nos interese.


3. Ejemplo de uso concreto en alguno de los 6 ámbitos del Trabajo Social.

En el ámbito de educación, para concienciar a los jóvenes, a mujeres maltratadas, drogrodependientes.


No hay comentarios:

Publicar un comentario