Prezi (EPD 5)

         

La realización de esta EPD, desde el primer momento supuso mucha dedicación y trabajo, ya que era una actividad que no había visto antes y era todo novedoso.
conseguí hacerme con la dinámica del programa y poder así realizar un una buena EPD.
En el prezi plasmamos lo que eran las funciones del trabajador social de una forma dinámica las funciones de un trabajador/ra social.
En mi caso elegí una plantilla con un árbol, a la que fui aádiendo iconos como un chico,pájaros...a los que más tarde les asignaría un mensaje.
Alrededor del árbol fui creando "bocadillos", a los cuales les fui asignando las funciones. También fui completando los "bocadillos" con fotos ilustrativas de la función en concreto, y en algunos casos videos que me parecieron interesantes utilizar para esta actividad.
Antes de comenzar a exponer las funciones en el programa, elaboré un mensaje de bienvenida (portada), y para finalizar un cierre.

1. Posibilidades que te ofrece esta aplicación como trabajador social.
Considero que este tipo de programa ayuda tanto a una mejor comprensión de el contenido que se esté exponiendo,como a una mayor dinamización de la exposición en el caso en que se vaya a utilizar para eso.

2. Ejemplo de uso concreto en algunos de los 6 ámbitos de intervención del Trabajo Social.

Una de las situaciones en las que creo que serviría este tipo de programas de especial ayuda, sería en exposiciones en grupos, ya que algunas llegan a resultar pesadas, y creo que con este programa se eliminaría esa monotonía a la que te lleva el "power point".

3. ¿En qué medida te ha servido la rubrica de evaluación incluida en la ficha de cada una de las EPD?

Concretamente para esta actividad, creo que ha sido de especial ayuda, ya que servía como guión para poder conseguir la máxima nota posible.
La rubrica, lo considero una parte muy importante de la ficha de EPD, porque sirve como guión y como ayuda para una mayor comprensión de la sesión.

No hay comentarios:

Publicar un comentario